DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Despacho del Director General del CNB

Milciades Arturo “Junior” Noboa Díaz: Una vida dedicada al béisbol

Inicios y trayectoria como pelotero:

Milciades Arturo Noboa Díaz, mejor conocido como Junior Noboa, nació el 10 de noviembre de 1964 en Azua, República Dominicana. Siguiendo los pasos de su padre, Milcíades “Chide” Noboa, destacado jugador aficionado de béisbol y sóftbol, Junior se inclinó desde temprana edad por el deporte nacional. Su talento lo llevó a ser firmado por los Indios de Cleveland en 1981 como jugador amateur.

Desarrolló una exitosa carrera de ocho temporadas en las Grandes Ligas (MLB) a partir de 1984. Vistiendo los uniformes de equipos como los Indios, Angelinos de California (hoy Anaheim), Expos de Montreal, Mets de Nueva York, Atléticos de Oakland y Piratas de Pittsburgh, Noboa se desempeñó como segunda base, dejando huella por su agilidad defensiva y bateo oportuno.

Regreso a la República Dominicana y aportes al béisbol:

Tras su retiro de las Grandes Ligas, Junior Noboa regresó a la República Dominicana para continuar ligado al béisbol. Se integró a la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), donde fue novato en la 1984-1985, logrando el reconocimiento de Novato del Año y campeón de bateo, con el equipo Caimanes del Sur.

Con el Escogido estableció varios récords, incluyendo el de líder de bateo con un promedio de .327. También ganó 4 campeonatos como jugador. Ese equipo le retiró su número.

Conquistó varios premios al Guante de Oro, líder de hits y en triples en varias temporadas. Fue Gerente del Año.

Fue Manager del Año en la temporada 2001 con los Toros del Este.

Como ejecutivo, ganó 4 títulos, tres con el Escogido y uno con Licey.

En el béisbol de los Estados Unidos, Noboa debutó a los 19 años con los Indios de Cleveland (hoy Guardianes).

En Triple A con los Indios fue campeón de bateo.

Su pasión por el béisbol lo llevó a desempeñar diversos roles más allá del terreno de juego. Se destacó como scout para los Diamondbacks de Arizona y actualmente ocupa el cargo de Vicepresidente.

Es el empleado más viejo de los Diamondbacks de Arizona, desde el 1995 es ejecutivo.

Ha sido parte del equipo dominicano del Clásico Mundial de Béisbol, en los primeros cuatro eventos. En 2013, en el equipo que ganó el evento fue asistente del dirigente Tony Peña.

Comisionado Nacional de Béisbol:

En 2020, Junior Noboa fue designado como Comisionado Nacional de Béisbol de la República Dominicana. Este nombramiento representó el reconocimiento a su trayectoria y profundo conocimiento del deporte.

En enero del 2024, el presidente de la República, Luis Abinader, dejó creada mediante el decreto 691-23 la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol.

Desde su posición como Comisionado, Noboa se ha enfocado en el fortalecimiento de la pelota dominicana a diversos niveles. Entre sus iniciativas se encuentran:

Promoción del béisbol desde las categorías infantiles y juveniles.

Impulso de programas de desarrollo de peloteros.

Refuerzo de la Lidom para mantener su prestigio como una de las ligas invernales más competitivas del mundo.

Establecimiento de alianzas estratégicas para beneficio del béisbol nacional.

El liderazgo de Junior Noboa al frente del Comisionado Nacional de Béisbol ha sido bien recibido por la fanaticada y los actores del béisbol dominicano. Su experiencia como jugador, su visión como directivo y su amor por el deporte lo convierten en una figura clave para seguir cosechando éxitos en el pasatiempo nacional.

Más allá del béisbol:

Además de su destacada trayectoria en el béisbol, Junior Noboa es reconocido por su compromiso social. Siguiendo el ejemplo de su padre, quien también se dedicó a la formación de jóvenes deportistas, Noboa participa activamente en iniciativas que promueven los valores del deporte y la educación entre la juventud dominicana.

En resumen, Milciades Arturo Noboa Díaz, mejor conocido como Junior Noboa, es un símbolo del béisbol dominicano. Su exitosa carrera como pelotero y su actual rol como Comisionado Nacional reflejan su dedicación y pasión por este deporte. Su liderazgo se enfoca en garantizar el futuro del béisbol dominicano y seguir cosechando triunfos a nivel nacional.